Poner a alguien como un pulpo
El lenguaje importa, lo que decimos y cómo lo hacemos tiene mucha más fuerza de la que, a priori, podemos imaginar. Igual que el lenguaje con perspectiva de género, donde es importante visibilizar el papel de las mujeres, poner conciencia sobre cómo hablamos de las demás especies , nos ayuda a sensibilizarnos sobre el trato que tenemos para con ellas.
Así es como decidimos unirnos a la iniciativa de PETA para eliminar el especismo de nuestras conversaciones.
Entendiendo especismo tal y como lo define la RAE:
1. m. Discriminación de los animales por considerarlos especies inferiores.
2. m. Creencia según la cual el ser humano es superior al resto de los animales, y por ello puede utilizarlos en beneficio propio.
Desde CUCHA queremos proponeros un ejercicio donde tomar conciencia del uso del lenguaje y la imagen que damos de las demás especies con las que convivimos en nuestro planeta tierra, y lo hacemos a través de nuestra campaña : «Habla anti especista»
En estas gráficas exponemos como el especismo ha logrado llegar e instalarse en nuestro lenguaje cotidiano. Desde CUCHA creemos que cada paso que damos ante un mundo anti especista es importante.
En esta primera hablamos de “Poner a alguien como un pulpo”, y su variante “te voy a dar la de pulpo”
Pulpo
1. m. Molusco marino cefalópodo, dibranquial, octópodo, muy voraz, con cuerpo en forma de saco y tentáculos provistos de ventosas, y cuya carne es apreciada.
Poner a alguien como un pulpo
1. loc. verb. coloq. Castigarlo dándole tantos golpes o azotes que quede muy maltratado.
En la cocina española, el pulpo es un alimento muy valorado, pero para que quede tierno es necesario darle una paliza, hasta unos 30 o 40 golpes. Aunque ahora proponen congelarlo tres o cuatro días, o asustarlo (meter y sacar el pulpo 4 o 6 veces en agua hirviendo antes de cocerlo). En la cocina coreana, van un paso más allá, y comen pulpos vivos, con sus tentáculos todavía retorciéndose mientras lo introduces en la boca.
Desde CUCHA os invitamos a todxs a eliminar expresiones especistas de nuestras conversaciones cotidianas y practicar otro tipo de comunicación más amable con todas las especies que nos rodean.
#cucha #conservasveganas #antiespecismo #antiespecista #hablaantiespecista #peta #vegan #govegan #vegana #veganmadrid #madridvegano #crueltyfree #pulpo