Eres una zorra
Si en el primer post sobre “Habla Antiespecista” lo dedicamos al pulpo, esta vez hablamos de “Zorra”, en este caso ni siquiera hace falta una frase, solo la palabra en sí, dice mucho.
Con esta serie de posts y gráficas queremos sumarnos a la iniciativa de PETA para eliminar el especismo en nuestras conversaciones, lo primero es tomar conciencia de lo que decimos e intentar sustituirlo por otro lenguaje más adecuado.
Podemos decir que “Eres una zorra” es una frase de las más habituales y conocidas de nuestro idioma, (no estaría de más tomar conciencia de la violencia del lenguaje en general, ya que estamos) se utiliza con una ligereza y una intención ofensiva, que prácticamente no hace falta explicar.
Vamos con las definiciones de la RAE
ZORRA/O
- m. y f. Mamífero cánido de menos de un metro de longitud, incluida la cola, de hocico alargado y orejas empinadas, pelaje de color pardo rojizo y muy espeso, especialmente en la cola, de punta blanca. Es de costumbres crepusculares y nocturnas; abunda en España y caza con gran astucia toda clase de animales, incluso de corral. U. en m. o en f. ref. a la especie.
Eres una zorra
- loc. verb. coloq. Insulto despectivo hacia una mujer.
- f. despect. malson. prostituta.
Así, asociamos a un animal astuto y sólo en su versión femenina con algo despectivo e insultante para la mujer. Y aunque en su forma masculina es también indicativo de astuto, que parece un rasgo positivo, no siempre es con las mejores intenciones
En definitiva, una característica de este animal, asociada con su propia supervivencia que es alimentarse, lo trasladamos a nuestro lenguaje y a la forma de comunicarnos como algo “malo”, peyorativo. Y así, poco a poco, vamos creando de manera inconsciente una mala imagen, una imagen despectiva, de un animal que ni siquiera ataca al hombre.
Desde CUCHA os invitamos a todxs a eliminar expresiones especistas, y en este caso también machistas, de nuestras conversaciones cotidianas y practicar otro tipo de comunicación más amable con todas las especies que nos rodean.