Eres una perra
En el primer post sobre “Habla Antiespecista” lo dedicamos al pulpo, el segundo a la “Zorra”, el tercero a la “Cerda” y hoy seguimos con «Eres una perra»
El objetivo de los posts de Habla Antiespecista es que tomemos conciencia de lo que decimos y la influencia que tiene el lenguaje sobre las ideas que nos hacemos sobre los animales. Nos sumamos así, a la iniciativa de PETA para eliminar el especismo en nuestras conversaciones.
Como vamos viendo, utilizar «eres una…» con cualquier animal, siempre es una forma despectiva de dirigirse a las mujeres. De manera que se desprecia al sexo femenino, no solo en las humanas, sino también en el resto de los animales, principalmente en las mamíferas.
En el caso particular de “Eres una perra”, frase demasiado común, es una forma de insultar a las mujeres de una manera muy salvaje.
PERRA
Mamífero doméstico de la familia de los cánidos, de tamaño, forma y pelaje muy diversos, según las razas, que tiene olfato muy fino y es inteligente y muy leal a su dueño.
Eres una cerda
loc. verb. coloq. Insulto. Persona despreciable. Utilizado para insultar exclusivamente a una mujer.
Y volvemos a darnos cuenta, que pese a definir a la perra como un animal inteligente y leal, cuando denominamos así a una mujer, se transforma en un insulto cruel y dañino. ¿Por qué no asociamos la palabra perra a la realidad? ¿por qué no lo asociamos con lealtad e inteligencia? No ponemos en valor las cualidades de las perras.
Se ha creado, poco a poco y a través del lenguaje, una asociación despectiva y negativa entre las mujeres y las perras.
Desde CUCHA os invitamos a todxs a eliminar expresiones especistas, y en este caso también machistas, de nuestras conversaciones cotidianas y practicar otro tipo de comunicación más amable con todas las especies que nos rodean.