¿Sabías que nuestras conservas ANCHOVE y VOQUERÓN tienen como ingrediente principal el calabacín?

Así es, la materia prima de nuestras conservas veganas es esta verdura. El calabacín tiene un montón de  propiedades beneficiosas para el organismo gracias a los nutrientes que contiene y aporta, pero ¿por qué es bueno para la salud?

En este post te hablamos de algunos de sus beneficios.

Beneficios

Primero, son buenas para los ojos, gracias a su alto contenido en Vitamina A. Esta vitamina es un poderoso agente que permite mejorar la visión, en especial la nocturna. Varios estudios aseguran que el consumo de vitamina A en una dosis correcta puede prevenir la aparición de enfermedades oculares como las Cataratas y la Degeneración Macular Asociada a la Edad (DEMRE). 

Segundo, son buenas para elmetabolismo, por su alto contenido en fósforo, potasio, magnesio y calcio. El consumo de calabacín hace que se acelere el metabolismo, quemando así la grasa subcutánea y convirtiéndola en energía. 

En tercer lugar son buenas para el corazón, por su alto contenido en potasio y vitamina C antioxidante. La vitamina C  ayuda a que el revestimiento de los glóbulos funcionen mejor, reduciendo la presión arterial y protegiendo contra las arterias obstruidas. El potasio ayuda a disminuir los efectos nocivos de la sal en nuestro organismo (al aumentar la ingesta de potasio y reducir la de socio, se puede disminuir el riesgo de accidentes vasculares y enfermedades cardíacas

Y por último, es bueno para la piel por su alto contenido en Vitamina A y C, ambas son antioxidantes y esto nos ayuda a mantener una piel sana y a luchar contra los radicales libres dañinos, que son los responsables de la aparición de manchas y arrugas. Además como el 95% de esta verdura es agua, te ayudará a eliminar las toxinas del cuerpo y así, conseguir una piel mucho más sana y brillante e hidratada. 

Estos son sólo cuatro beneficios para la salud del calabacín, pero hay muchos más, que seguiremos contándote en nuestros próximos post sobre Cucha y tu salud.