Uno de los ingredientes principales de nuestra conserva vegana ANCHOVE es el aceite de lino, que proviene de las semillas de lino.

El lino (Linum usitatissimum) es una planta herbácea de la familia de las lináceas. Su semilla es conocida también por el nombre de linaza y puede consumirse directamente, utilizarse para la obtención de harina y extrayendo su aceite. El tallo de la planta también se puede aprovechar, no en alimentación, pero sí, algunas de sus variedades, en la confección de telas.

Como decíamos, el aceite de lino se extrae de las semillas de lino o linaza, que son fuentes ricas del llamado «ácido alfa linolénico», un ácido graso esencial, el principal representante de la familia de los omega-3. Es absolutamente necesario para el crecimiento y la reparación de las células. 

Este nutriente es un ácido graso poliinsaturado esencial, es decir, el cuerpo no lo puede producir, así que es necesario conseguirlo a través de los alimentos que componen la dieta, nuestra sugerencia, por supuesto, nuestra conserva de anchoas veganas, ANCHOVE

A partir del ácido alfa-linolénico el organismo produce otros ácidos grasos importantes como el EPA y el DHA , y también permite que nuestro cuerpo genere algunas sustancias que intervienen en la regulación de la presión arterial, la respuesta inflamatoria y la coagulación sanguínea.

Además, está ampliamente demostrado que el ácido alfa-linolénico reduce el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares debido a que contribuye a reducir los niveles del colesterol, tiene actividad antitrombótica y vasodilatadora, y ayuda a regular la presión arterial.

También está probado el efecto antiinflamatorio de este ácido graso, y se sabe que interviene en la prevención de la diabetes y de ciertos tipos de cáncer.

¿Cómo detectar que nos falta este omega 3? 

Una deficiencia de ácido alfa-linolénico produce piel seca y escamosa, mayor predisposición a infecciones y mala cicatrización de heridas. 

También se presentan problemas visuales (como visión borrosa) y trastornos neurosensoriales (como entumecimiento y  dolor en las piernas). 

Como no se han demostrado efectos nocivos por la sobre ingesta de este omega 3, no tengas miedo a consumir en exceso el aceite de lino. 

Beneficios Omega-3

En resumen, podemos decir que los beneficios para la salud del consumo de aceite de lino (te animamos a que pruebes nuestras Anchoves) son:

     • Es bueno para el corazón, porque ayuda a reducir el colesterol malo, ayuda a regular la presión arterial,  tiene actividad antitrombótica y vasodilatadora

     • Mejora la respuesta antiinflamatoria del cuerpo y la coagulación sanguínea.

     • Reduce el azúcar en sangre, así que ayuda a prevenir la diabetes 

     • Previene ciertos tipos de cáncer.