• anchoa vegana y alga nori de cucha

Si en el último post de salud, hablamos de los beneficios del aceite de lino, hoy, hablamos de otro de los ingredientes principales de nuestra conserva vegana ANCHOVE, que es el alga nori.

Las algas marinas son uno de los ingredientes saludables por excelencia, y está presente en la gran mayoría de las gastronomías del mundo. Aquí cerca, la podemos encontrar en la  cocina gallega.

El término japonés “Nori” hace referencia a diferentes tipos de algas comestibles de la familia de algas rojas. Las algas se recogen, extienden y desecan, y, en su formato más habitual, se convierten en hojas para sushi. 

En español, este alga también se conoce como “ova marina”, y se cultiva principalmente en Japón, Francia, Reino Unido y Galicia. Siendo Japón el primer productor. 

El alga nori se utiliza, no sólo para enrollar el sushi, sino también como ingrediente de las ensaladas, como topping en las sopas miso (un plato muy común en la temporada otoño-invierno) como snack y para darle el toque marino a la anchoa vegana de CUCHA. Un ingrediente que muchos lo han incorporado a su dieta diaria.

NUTRIENTES DEL ALGA NORI

De los diferentes nutrientes del alga nori, podemos destacar que es una excelente fuente de vitaminas, minerales, proteínas, hidratos de carbono y clorofila.

Vitaminas

Gracias a la vitamina A, ayudamos a la formación de mucosas, la salud de nuestros ojos, piel, uñas, cabello, dientes y huesos; la vitamina B, entre las que encontramos la B1,B2 y B3, ayuda a un correcto funcionamiento del metabolismo y del sistema nervioso y  la vitamina C, es necesaria para nuestro bienestar y en especial en la temporada de más frío del año.

Minerales

Fuente de muchos minerales: calcio, yodo, hierro, potasio y magnesio.

     • El Yodo ayuda a prevenir enfermedades relacionadas con la tiroides y facilita la eliminación de grasas en el cuerpo.

     • El Potasio, mantiene sano nuestro sistema circulatorio y reduce la tensión arterial.

     • El Hierro, perfecto para el mantenimiento de la hemoglobina y la salud sanguínea, muy recomendado cuando tenemos anemia. 

     • El sodio ayuda a que las células permanezcan sanas.

     • El calcio fortalece y mantiene la salud de nuestro sistema óseo.

El alga nori tiene también otros nutrientes:

     • Clorofila, que es  oxigenante y diurético

     • Fibra, ideal para mejorar la digestión.

     • Proteínas, que son compuestos indispensables para el cuidado y mantenimiento de nuestro organismo.

     • Carbohidratos, los cuales le aportan a nuestro cuerpo la energía necesaria para llevar a cabo las actividades diarias

BENEFICIOS PARA LA SALUD

Así, los beneficios para nuestra salud, derivados de su consumo son:

– Ayuda a la eliminación de la grasa corporal,

– Previene la arteriosclerosis

– Regula la presión arterial, por lo que ayuda contra la hipertensión y la astenia; 

– Regula los procesos digestivos y el funcionamiento de los intestinos.

– Fortalece y mantiene saludable nuestra piel, uñas y dientes.

– Permite la eliminación de metales pesados del organismo como el mercurio

– Regula la cantidad de hormonas tiroideas presentes en nuestro organismo, lo que ayuda a combatir los síntomas relacionados con enfermedades de la glándula tiroides.

– Regula los niveles de colesterol.

– Fortalece el sistema inmunológico, por lo que se trata de un alimento útil para prevenir resfriados, bronquitis e infecciones.

– Gracias a su contenido en vitaminas A y B, se trata de un alimento que ayuda a prevenir enfermedades de la vista.

– Su consumo regular ayuda a prevenir la aparición de enfermedades cardiovasculares.

– Mejora y regula el apetito.

– Se trata de un diurético natural, por lo que su consumo ayuda a eliminar los líquidos retenidos en nuestro organismo.

– Debido a la cantidad de yodo que posee, esta alga es ideal para regular el metabolismo celular.

Te animamos a que pruebes las ANCHOVES y descubras, que además de un ingrediente muy saludable, hace de esta conserva vegetal un alimento delicioso.